Aumentar pómulos en Madrid mujer

¿En qué consiste el aumento de pómulos?

El aumento de pómulos en cirugía estética es un procedimiento que se utiliza para mejorar el contorno facial.

La cirugía de pómulos puede realizarse empleando dos técnicas diferentes:

  • Mediante el uso de implantes malares con prótesis.
  • Aumento de pómulos con grasa, lipoestructura o lipofilling (técnica de Coleman).

Con esta actuación se pretende obtener un rostro más balanceado y una apariencia facial más juvenil.

En el Instituto Dr. E. Lalinde somos especialistas en aumentar pómulos en Madrid.

Especialista en aumento de pómulos en Madrid

«Con la lipoestructura o los implantes de pómulos podemos cambiar la estructura básica del óvalo facial, dando al conjunto del rostro un aspecto más equilibrado».

 

 

 

Dr. Eugenio Lalinde
Aumento de pómulos con grasa en hombres

Aumento de pómulos con grasa

El aumento de pómulos con la grasa del propio cuerpo es una técnica que se conoce como lipoestructura o lipofilling. Consiste en la utilización del tejido graso del paciente (tras un proceso de purificación previo), en distintas zonas. Se emplea para tratar el contorno facial, pero también se aplica a otras partes del cuerpo.

Su principal objetivo es dar volumen a partes hundidas y atrofiadas. La utilización de la grasa propia evita problemas de rechazo o alergias.

Los resultados del aumento de pómulos con la técnica de Coleman son muy naturales y duraderos.

.

Lipoestructura o técnica de Coleman

La lipoestructura fue descrita en el año 1994 por el cirujano plástico neoyorkino Sydney Coleman. Gracias a sus investigaciones y su técnica aplicada a la grasa extraída se ha conseguido que los resultados estéticos obtenidos con la grasa del propio paciente sean más duraderos.

Lipoestructura o aumento de pómulos
Aumento de pómulos con implantes

Aumento de pómulos con implantes

Otra de las maneras de modificar la apariencia del rostro es mediante el aumento de pómulos con implantes o prótesis malar.

Existen muchos tipos de implantes, cada uno de ellos elaborados con distintos materiales. El cirujano plástico te informará de las distintas opciones y cuál de ellas es la recomendable en tu caso.

La colocación de las prótesis puede crear efectos diferentes. Por ejemplo, se pueden utilizar para enderezar la línea de la mandíbula o adelantar el mentón y los pómulos, todo ello con la intención de lograr un rostro más armonioso.

Aumentar pómulos en Madrid precio

Si estás buscando aumentar tus pómulos, nuestros cirujanos realizarán un presupuesto ajustado a tu caso particular. Tendremos en cuenta la técnica empleada y si se realiza sola o en combinación con otras intervenciones.

Aumentar pómulos en Madrid precio

Aumento de pómulos en hombres

Los rasgos estéticos de hombres y mujeres presentan diferencias importantes y por ello en cirugía estética siempre se valoran antes de cualquier proceso de cambio. Uno de los rasgos más característicos del rostro masculino es el disponer de unos pómulos marcados o proyectados.

El aumento de pómulos en hombres aporta al conjunto de su cara una serie beneficios en su imagen. De hecho, según los cánones estéticos una región malar proyectada confiere un aspecto más maduro a este sexo. También un mayor atractivo, una apariencia más juvenil y un rostro más estilizado.

Candidatos ideales

Como expertos en aumentar pómulos en Madrid, te podemos indicar que esta cirugía plástica es apropiada para todas aquellas personas que deseen modificar las facciones del rostro. Esta técnica se puede combinar con otras alternativas que nos ayuden a alcanzar los objetivos de ese cambio que tanto nos gustaría que se produjera en nuestro aspecto exterior.

Es una intervención apta tanto para jóvenes que busquen un rostro más atractivo, como para personas maduras que quieran recuperar el volumen que suele perderse debido al proceso de envejecimiento.

Aumento de pómulos riesgos

Aumento de pómulos, beneficios, complicaciones, riesgos

BENEFICIOS

RIESGOS

COMPLICACIONES

  • Su objetivo es mejorar la cara desde un punto de vista anteroposterior y oblicuo.
  • Mejora el aspecto de ojos y párpados.
  • Para volúmenes altos son más efectivas las prótesis.
  • En volúmenes bajos la grasa resuelve el problema.
  • En caso de prótesis los riesgos más corrientes son la infección cuando se colocan a través de la boca y las posibles asimetrías.
  • En caso de grasa los riesgos son bajos y quizás se pueda considerar como tal la reabsorción excesiva de la grasa colocada.
  • Infección al colocar las prótesis por la boca.
  • Asimetrías.
  • Sangrado.
El aumento de pómulos con prótesis o con grasa ayuda a definir la forma de la cara y la hace más atractiva. En casos de falta de volumen importante la única solución son las prótesis que se colocan a través de una incisión en la boca. En casos menos severos o de falta de volumen de los pómulos por descenso de la grasa del pómulo dentro del proceso de envejecimiento normal, la grasa es muy efectiva. Los riesgos están relacionados con la infección y la asimetría en su colocación en caso de las prótesis, y con la reabsorción excesiva en caso de la grasa. De las complicaciones la más importante es la infección de la prótesis que se colocan a través de la boca. Es poco frecuente, pero puede ser necesario retirarlas, esperar y tiempo y volver a colocarlas.

Aumento de pómulos antes y después

Aumentar pómulos Madrid
Aumento de pómulos antes y después

Aumento de pómulos opiniones

Procedimiento en aumento de pómulos

¿Cómo planificar la cirugía?

En todos los tratamientos de estética es vital indicar al cirujano estético las expectativas que se tienen. Se ha de plantear bien qué se busca y establecer con claridad qué queremos obtener con un aumento de pómulos.

En el Instituto Dr. E. Lalinde, especializados en aumentar pómulos en Madrid, siempre te escuchamos primero. Por ello, en función de tus planteamientos haremos las valoraciones pertinentes y qué es lo más adecuado en tu caso particular.

Además, te indicaremos en qué consiste la intervención y cómo es la recuperación y el postoperatorio.

Preparación

Si es necesario realizar alguna incisión en la boca, es conveniente dejar de fumar en el caso de que lo hagas. También hay que valorar si tienes algún trastorno dental o de encías.

Te daremos las indicaciones pertinentes sobre qué medidas debes adoptar los días previos y el mismo día de la intervención. Normalmente se administran antibióticos orales antes y después de la cirugía para prevenir infecciones.

Tipos de anestesia

La cirugía de aumento de pómulos generalmente sólo necesita de anestesia local combinada con sedación.

Si se realiza junto a otros tratamientos es posible que usemos anestesia general.

La intervención

En el caso de la colocación de implantes malares es necesario realizar una incisión en el interior de la boca. Se habilita el espacio y se coloca la prótesis acordada con el paciente sobre el hueso malar. Su duración aproximada es una hora y media.

Si utilizamos la propia grasa del paciente, primero se ha de extraer ésta. Después se prepara y se inyecta en los pómulos según la técnica de Coleman (lipoestructura o lipofilling). El proceso dura una hora y media aproximadamente.

Dónde se realiza

La cirugía de aumento de pómulos la haremos en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca (Madrid), que es donde operamos en el Instituto Dr. E. Lalinde.

En general, sólo será necesario estar ingresado unas horas. No obstante, todo depende del estado de salud individual y de si se han realizado otras intervenciones.

Aumento de pómulos postoperatorio

El postoperatorio de aumento de pómulos implica presentar cierta hinchazón en la zona durante unos días.

A lo largo de un periodo, que puede variar en función de cada paciente, habrá que llevar una cuidada higiene bucal. Del mismo modo, se producirán algunas limitaciones con respecto a realizar esfuerzos o gimnasia hasta que podamos volver a nuestra vida normal.

Resultados definitivos

Hasta que la inflamación desparezca por completo no podrás valorar tu aspecto final. La hinchazón aguda remite en la primera semana y ya se observan los primeros cambios, pero tendrás que esperar unos meses hasta que puedas disfrutar de tú nuevo rostro definitivo.

Aumento de pómulos con grasa

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre el aumento de pómulos con grasa y con ácido hialurónico?

El aumento de pómulos con la grasa del propio paciente tiene la ventaja de que no provoca reacciones alérgicas ni ningún rechazo, al ser una sustancia inherente al individuo. Además, este método, la lipoestructura, es natural y bastante duradero, mientras que el ácido hialurónico tiene la desventaja de que es reabsorbible.

¿Qué beneficios estéticos supone?

Tanto la lipoestructura como los implantes faciales cambian la estructura del rostro, confiriéndole un aspecto más equilibrado.

En ocasiones junto a la cirugía de pómulos se modifica también el mentón, la mandíbula y la nariz para así conseguir una armonía plena de la cara.

¿Qué es mejor usar implantes o grasa propia?

El aumento de pómulos puede realizarse mediante estas dos técnicas. Cada una de ellas tiene sus pros y contras, pero ninguna de las dos es mejor que la otra.

El cirujano plástico estudia cada situación y establece, tras hablar con el paciente, cuál es procedimiento que más le conviene.

¿Es una cirugía dolorosa?

La lipoestructura y el aumento de pómulos con la grasa del propio paciente son procedimientos sencillos, realizados bajo anestesia local con sedación y que se realizan en un tiempo aproximado de hora y media.

En el postoperatorio se pueden sentir molestias, pero si este es tu caso no debes preocuparte porque el médico te pautará el tratamiento correspondiente.

¿Quedan cicatrices?

Con la técnica de Coleman o lipoestructura se realizan incisiones mínimas a través de unas cánulas especiales, y no quedan cicatrices.

En el aumento de pómulos con prótesis, los cortes se hacen en el interior de la boca, por lo que las cicatrices no son visibles.

¿Cuándo se apreciarán los resultados?

Los resultados del aumento de pómulos dependerán de si la cirugía la hemos hecho en combinación con otros tratamientos. Normalmente, a las dos semanas, cuando la hinchazón comienza a remitir, ya podremos empezar a atisbar nuestro nuevo aspecto.

El avance del proceso de recuperación varía en cada persona, pero será necesario esperar unos meses para valorar el aspecto definitivo.

Para más información o concertar una visita

Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

    Acepto Politica de Privacidad Link