¿Cómo planificar la operación?
En la consulta del Dr. E. Lalinde te informaremos de en qué consiste esta intervención. Veremos qué tratamiento es el que más te conviene según la fisonomía de tu rostro.
Podemos realizar una simulación 3D para ver cómo quedarás tras la cirugía. Además, esta técnica se puede combinar con otras que mejoren la apariencia del óvalo facial, como por ejemplo un aumento de pómulos.
Nuestros expertos analizan y valoran siempre con cada cliente cuál es la mejor opción.
Preparación
Como para cualquier otro procedimiento antes de someterse a una extracción de bolas de Bichat o bichectomía, es necesario realizar una serie pruebas.
El cirujano estético nos indicará qué debemos hacer los días previos y las medidas que debemos adoptar.
En el momento previo a la intervención habrá que realizar una higiene bucal exhaustiva
Tipos de anestesia
Esta cirugía se realiza con anestesia local y sedación de forma ambulatoria, sin que sea necesario el ingreso en el hospital.
Si se combina con otros tratamientos es posible que se utilice anestesia general y que haya que pasar una noche en el centro hospitalario.
La intervención
La bichectomía es una cirugía estética sencilla, que dura entre media hora y 45 minutos si se realiza de forma independiente.
Consiste en efectuar una incisión mínima en la parte interna de las mejillas, concretamente en la zona del vestíbulo superior del labio justo a la altura de los molares.
A través de cada corte extraemos la grasa necesaria de las bolas de Bichat. Por último, se procede a suturar, y el proceso concluye.
Muchas veces se combina con procedimientos de aumentos de pomulo o mentoplastia