¿Cómo planificar y preparar esta cirugía?
Las malformaciones de la órbita son muy diferentes, por lo que el primer paso para establecer un tratamiento correcto es conseguir un diagnóstico acertado.
En esta clase de intervenciones trabaja un equipo de profesionales médicos especializados. Se trata, por tanto, de un proceso largo, que requerirá la realización de diversas pruebas y modos de preparación.
Ante cualquier duda puedes consultarnos. Nuestros expertos te van a asesorar sobre lo que es más conveniente en tu caso particular.
Tipos de anestesia
Al tratarse de cirugías complejas deberá aplicarse anestesia general. De esta manera, no sentirás nada durante la intervención y los cirujanos podrán trabajar adecuadamente y con la precisión que necesitan.
La intervención
El tratamiento de la región orbitaria será diferente en función del trastorno a abordar. Se trata de técnica específicas orientadas a solucionar el problema que define a cada una de ellas.
En el caso, por ejemplo de los tumores de órbita benignos, se busca su rescisión; mientras que si son malignos, se ha de proceder a la extracción de todo el contenido de dicha región.
En los defectos grandes, se suele necesitar una reconstrucción. Para ello, hay que usar tejidos blandos y realizar la reconstrucción estética del área afectada mediante prótesis.
.