¿Cómo planificar tu mentoplastia?
Antes de someterse a una mentoplastia nuestro cirujano estético realiza un análisis completo de la fisionomía del rostro del paciente. Tiene en cuenta sus características, cómo es el mentón, el tipo de piel, la edad y qué expectativas tiene.
La comunicación entre médico y paciente es clave en estos casos. Por eso, es importante transmitir las inquietudes particulares, para ver qué opciones son viables.
En la consulta te informaremos de las distintas alternativas disponibles y qué factores pueden influir en el proceso, así como las técnicas y tipos de anestesia que usaremos.
Para finalizar, haremos una simulación sobre el aumento o reducción de mentón y valoraremos el aspecto de la cara y cómo quedaría tras esta prueba.
Preparación para la mentoplastia
En el Instituto Dr. E. Lalinde, te explicaremos de qué forma te has de preparar para la mentoplastia. Nuestro cirujano plástico te indicará qué es recomendable comer o dejar de tomar y te recomendará no fumar.
Siguiendo las pautas establecidas por los profesionales, la cirugía del mentón se desarrollará con normalidad.
Después de la cirugía es aconsejable que alguien nos acompañe a casa y que esté con nosotros durante unos días.
Tipos de anestesia
La cirugía del mentón o mentoplastia normalmente se lleva a cabo con anestesia general. En casos muy concretos se puede emplear la anestesia local con sedación. Todo dependerá de la técnica empleada.
La anestesia local con sedación te permite estar despierto, pero relajado e insensible al dolor. En la anestesia general permaneces dormido durante la intervención.
La intervención
Esta cirugía estética puede efectuarse de dos maneras. La primera consiste en la colación de una prótesis de material variable (el cirujano tiene que escoger la opción más adecuada en cada caso).
La segunda implica modificar la estructura del mentón a través de una osteotomía. En este procedimiento no es necesaria una prótesis, ya que únicamente se coloca una placa de titanio pequeña para estabilizar de forma temporal la modificación del hueso.
La mentoplastia suele durar aproximadamente una hora y media, pero puede alargarse si la cirugía se complementa con otros tratamientos.
En la modificación ósea la sutura se hará dentro de la boca, mientras que en la prótesis se practican debajo del mentón para cerrar la incisión.