Mentoplastia Madrid precio.

¿Qué es la mentoplastia?

La mentoplastia o cirugía del mentón es un procedimiento para mejorar el aspecto del mentón o terminación de la mandíbula. Se trata de una cirugía maxilofacial a través de la cual se remodela este rasgo de la cara, respetando el equilibrio y armonía de las facciones del paciente.

Con este método podemos aumentar o reducir el tamaño del mentón de una forma sencilla. También se puede adelantar o atrasar la barbilla o corregir asimetrías faciales, logrando un rostro más atractivo.

Se puede combinar con otras técnicas como la rinoplastia y la liposucción de la barbilla o papada. Para conseguir el resultado deseado, se puede deslizar el hueso del mentón, modelarlo o, en su defecto, utilizar una prótesis para su aumento.

Cirujano para aumentar o reducir el mentón en Madrid

“Según los cánones de belleza las caras más atractivas son aquéllas que se muestran simétricas y cada una de sus partes son de tamaño medio. Con la cirugía de mentón podemos alcanzar este objetivo corrigiendo asimetrías faciales o cambiando la proyección de la barbilla o mentón”. (Dr. Lalinde)

Mentoplastia antes y después

[/vc_column_inner]
Mentoplastia de avance
Mentoplastia resducción

 

Reducción del mentón

En ocasiones nuestro rostro refleja una asimetría porque el mentón presenta una prominencia fuera de lo normal. Esta anomalía facial da lugar a un exceso de volumen que hace que el mentón se vea demasiado grande.

El mentón prominente se acepta más en hombres que en mujeres. Cuando las mujeres presentan este rasgo buscan la reducción del mentón para feminizar el rostro.

A través de la mentoplastia conseguimos que el mentón se recoloque. El tratamiento consiste en disminuir su proyección o reubicar el mentón de forma equilibrada a través de distintos procedimientos.

De esta manera, conseguimos que la parte inferior de la cara ofrezca un menor volumen. Cuando modificamos el mentón, el perfil facial se embellece, permitiendo ver el cuello y estilizando la figura.

 

 

Combinada con rinoplastia y lifting facial

Aproximadamente a un 20% de los pacientes que se someten a una rinoplastia se les recomienda realizarse una corrección de la proyección del mentón, al igual que a cerca del 25% de los que se han hecho un lifting facial.

Mentoplastia y rinoplastia

¿En qué consiste la Mentoplastia o cirugía del mentón?

¿En qué consiste una mentoplastia de aumento?

La mentoplastia de aumento o adelantamiento del mentón, se practica en personas con perfiles escasamente proyectados debido a un desarrollo inapropiado de la mandíbula inferior.

Esta característica del rostro puede deberse a una cuestión genética o también al envejecimiento de la zona.

En el Instituto Dr. E. Lalinde utilizamos una mentoplastia ósea deslizante para corregir este defecto. Se practican una serie de incisiones en el hueso y se estabiliza con una tecnología de fijación rígida (miniplacas de titanio y tornillo).

¿Qué es una mentoplastia de reducción?

El objeto de la mentoplastia de reducción es disminuir el tamaño y el exceso de volumen del mentón. De esta manera, el rostro aparece más equilibrado y armónico.

En este caso, el procedimiento consiste en cambiar la forma del hueso con una fresa que alisa el contorno. También se puede extraer un trozo de hueso pequeño y recolocar el mentón.

 

 

Tipos de mentoplastia

La cirugía de mentoplastia se puede realizar con distintos métodos, dependiendo de las necesidades del paciente y lo que desee conseguir.

Prótesis de silicona

Estas prótesis se utilizan para intervenciones leves en las que se busca aumentar la prominencia del mentón. Para esta técnica, se introduce la prótesis en la zona del mentón mediante una incisión intraoral y submental.

Osteotomía

Se trata de una intervención directamente en el hueso del mentón. Lo que se pretende es aumentar la proporción desplazando la barbilla hasta conseguir el resultado deseado del paciente. En medicina, esta cirugía del mentón se conoce como osteotomía y es muy conocida por nuestros cirujanos plásticos de Madrid.

Lipoestructura

La lipoestructura tiene la principal diferencia en que se utiliza un injerto de la propia grasa del cuerpo del paciente. La ventaja es que no requiere de incisiones como las prótesis, sencillamente se inyecta esta grasa autóloga en la zona del mentón y se cierran los puntos tras la operación.

Mentoplastia hombre

 

Mentoplastia en hombres

La mentoplastia en hombres es algo muy frecuente. Los rasgos faciales masculinos poseen diferencias estéticas respecto a las mujeres, y esto constituye un factor que los cirujanos plásticos analizan al realizar las intervenciones.

En los hombres, resultan más atractivos los perfiles faciales rectos y el mentón grande, y en las mujeres los convexos y el mentón pequeño.

Ellos buscan por lo general un aumento o adelantamiento del mentón si tienen un perfil poco saliente a consecuencia de una deficiencia en el desarrollo de su mandíbula inferior. La genética influye en este hecho, pero también la edad. Con el paso del tiempo la proyección del mentón tiende a perderse.

La relación mentón-nariz debe ser armónica. Hay que tener en cuenta que los mentones grandes o pequeños influyen en que una nariz grande o pequeña aún lo parezca más, y viceversa.

Mentoplastia precio

Para determinar el precio de la mentoplastia es necesario valorar cada caso particular. Miramos, por ejemplo, si es necesario combinarla con otros tratamientos o hacerla de forma independiente. En el Instituto Dr. E. Lalinde estudiamos cada caso y realizamos un presupuesto personalizado.

 

 

Mentoplastia precio

La armonía del rostro

Se considera que la belleza de un rostro está muy relacionada con la armonía y simetría que representan sus distintas partes. Los expertos en el mundo de la estética consideran que hay una serie de elementos que influyen en el atractivo de la cara:

  • Distancia entre los ojos
  • Anchura y altura facial
  • Tamaño de la boca
  • Posición de mejillas y pómulos
  • Color y forma de los ojos

En la cara masculina el atractivo viene determinado por unos pómulos prominentes, una mandíbula rectangular y un mentón grande.

En las mujeres está vinculado a la distancia entre los ojos (cuanto más larga mejor), a un mentón pequeño y al tamaño de la boca.

Candidatos ideales

Las personas que decidan someterse a una mentoplastia deben tener claro que su aspecto mejorará, pero sus expectativas tienen que se realistas. Su rostro no va a experimentar un cambio radical, pero si será más simétrico y, por tanto, más bello.

La mentoplastia puede ser un procedimiento complementario de la cirugía ortognática, que se encarga de solucionar problemas de maloclusiones dentofaciales.

En el caso de que sólo haya trastornos de perfil, pero la oclusión dental sea correcta, se practicará una mentoplastia como tratamiento de cirugía estética.

Lo importante es analizar con detalle cada caso. Los expertos del Instituto Dr. E. Lalinde, informaremos al paciente de si sólo es necesario practicar una mentoplastia o recurrir también a la cirugía ortognática.

 

Riesgos de la mentoplastia

Mentoplastia, beneficios, riegos y complicaciones

BENEFICIOS

RIESGOS

COMPLICACIONES

  • Soluciona un problema muy frecuente en la población, que es la falta de formación del mentón.
  • El mentón confiere personalidad a la mayoría de las caras.
  • Puede reducir el mentón en casos de proyección excesiva.
  • En casos de asimetrías faciales aporta equilibrio.
 

  • Nuestra recomendación es siempre hacer la mentoplastia modificando el hueso del mentón, es decir, hacer una mentoplastia ósea.
  • Las prótesis de mentón pueden moverse o infectarse. También puede dar lugar a erosión del hueso.
  • Infección, asimetrías y movilización en caso de prótesis.
  • Sangrado postoperatorio.
  • En caso de reducciones de mentón muy grandes, alguna irregularidad en el reborde mandibular.
La mentoplastia, especialmente la mentoplastia ósea es una intervención que consigue resultados espectaculares en la mandíbula, con menos complicaciones y riesgos que la cirugía ortognática. El aumento con prótesis o corrección del hueso mejora el equilibrio de la cara, y la reducción consigue mejorar el perfil en pacientes que tienen ya una oclusión estable. Los riesgos varían dependiendo de la técnica elegida. Las prótesis, aunque son una intervención más sencilla tienen más complicaciones de infección y asimetrías. La mentoplastia ósea es un procedimiento más complicado pero tiene menos riesgos y complicaciones a largo plazo. Nuestro consejo es decidirse por la modificación del hueso del mentón en vez de la prótesis.

Opiniones de la cirugía del mentón con Dr. Lalinde

 

Procedimiento en la mentoplastia

¿Cómo planificar tu mentoplastia?

Antes de someterse a una mentoplastia nuestro cirujano estético realiza un análisis completo de la fisionomía del rostro del paciente. Tiene en cuenta sus características, cómo es el mentón, el tipo de piel, la edad y qué expectativas tiene.

La comunicación entre médico y paciente es clave en estos casos. Por eso, es importante transmitir las inquietudes particulares, para ver qué opciones son viables.

En la consulta te informaremos de las distintas alternativas disponibles y qué factores pueden influir en el proceso, así como las técnicas y tipos de anestesia que usaremos.

Para finalizar, haremos una simulación sobre el aumento o reducción de mentón y valoraremos el aspecto de la cara y cómo quedaría tras esta prueba.

Preparación para la mentoplastia

En el Instituto Dr. E. Lalinde, te explicaremos de qué forma te has de preparar para la mentoplastia. Nuestro cirujano plástico te indicará qué es recomendable comer o dejar de tomar y te recomendará no fumar.

Siguiendo las pautas establecidas por los profesionales, la cirugía del mentón se desarrollará con normalidad.

Después de la cirugía es aconsejable que alguien nos acompañe a casa y que esté con nosotros durante unos días.

Tipos de anestesia

La cirugía del mentón o mentoplastia normalmente se lleva a cabo con anestesia general. En casos muy concretos se puede emplear la anestesia local con sedación. Todo dependerá de la técnica empleada.

La anestesia local con sedación te permite estar despierto, pero relajado e insensible al dolor. En la anestesia general permaneces dormido durante la intervención.

La intervención

Esta cirugía estética puede efectuarse de dos maneras. La primera consiste en la colación de una prótesis de material variable (el cirujano tiene que escoger la opción más adecuada en cada caso).

La segunda implica modificar la estructura del mentón a través de una osteotomía. En este procedimiento no es necesaria una prótesis, ya que únicamente se coloca una placa de titanio pequeña para estabilizar de forma temporal la modificación del hueso.

La mentoplastia suele durar aproximadamente una hora y media, pero puede alargarse si la cirugía se complementa con otros tratamientos.

En la modificación ósea la sutura se hará dentro de la boca, mientras que en la prótesis se practican debajo del mentón para cerrar la incisión.

Dónde se realiza la mentoplastia

Las intervenciones del Instituto Dr. E. Lalinde las llevamos a cabo en Hospital Nisa Pardo de Aravaca.

Si es necesario colocar una prótesis la cirugía suele ser ambulatoria y, por tanto, sólo es necesario pasar unas horas en el hospital. En el caso de tener que modificar la estructura ósea del mentón habrá que ingresar al paciente durante un día.

Mentoplastia postoperatorio

Durante las primeras 24 horas la cara permanecerá inflamada. Es posible que aparezcan molestias en la mejilla y en la zona del mentón. En estos casos se suministran medicamentos para calmar cualquier malestar que pueda surgir.

La inflamación más importante dura alrededor de dos o tres días generalmente, y se puede reducir con compresas frías y colocación de banda de presión. Ésta mejorará rápidamente pero no desparecerá del todo hasta pasados unos meses.

Para evitar infecciones en la zona será necesario enjuagarse la boca con un antiséptico oral. Pasada alrededor de una semana se retirarán todas las suturas.

Resultado definitivo

En el caso de la mentoplastia los resultados definitivos pueden demorarse un tiempo. Sin embargo, no hay que desanimarse, esto es algo normal.

A las dos semanas más o menos la inflamación ha disminuido considerablemente. No obstante, para apreciar los resultados finales deberás esperar unos meses más.

 

¿Qué es una mentoplastia?

Preguntas Frecuentes

¿La mentoplastia en hombres es igual que en las mujeres?

Los procedimientos de aumento o reducción del mentón son iguales en hombres que en mujeres. Sin embargo, el cirujano estético deberá tener en cuentas las diferencias estéticas que existen entre ambos sexos a la hora de planificar la cirugía del mentón.

Por ejemplo, en los hombres los mentones grandes se aceptan estéticamente, sin embargo en una mujer se consideran demasiado masculinos.

¿Puedo combinar la mentoplastia con otros tratamientos?

La mentoplastia, al igual que otros tratamientos de cirugía estética, se puede combinar con otras intervenciones estéticas.

De hecho, dos de las intervenciones más comunes con las que se suele combinar la cirugía del mentón son la rinoplastia y el lifting facial.

También se puede usar como parte de la cirugía ortognática, que se centra en la solución de problemas de maloclusiones dentofaciales.

¿Cuánto tardaré en recuperarme?

La hinchazón del mentón suele durar unas seis semanas. Sin embargo, ésta se irá reduciendo en las semanas posteriores hasta que apenas se aprecie.

Generalmente la incorporación a las tareas cotidianas suele suceder transcurridos unos siete días.

¿Cuándo apreciaré los resultados definitivos de una mentoplastia?

Las primeras semanas posteriores a una mentoplastia el rostro permanecerá inflamado. Si bien esta inflamación irá disminuyendo con el paso del tiempo, no terminará de desaparecer hasta pasados 8 meses aproximadamente. Aún así, la hinchazón que nos quede apenas será perceptible y poco a poco iremos apreciando el cambio en nuestra cara, que se mostrará con la armonía que siempre habíamos querido.

Para más información o concertar una visita

Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

    Acepto Politica de Privacidad Link