¿Cómo planificar la cirugía?
Antes de someterte a una rinoplastia es necesario establecer con precisión qué problema buscas solucionar. Después, realizaremos un estudio de tu nariz y de la apariencia que deseas darle.
Es importante que te asegures de estar en buenas manos, Estamos entre los mejores cirujanos plásticos de Madrid.
En muchas ocasiones, los pacientes que se someten a una rinoplastia buscan cambiar la giba ósea o la silueta nasal.
No hay que olvidar que en este proceso intervienen múltiples factores que también influyen en el resultado. Tabique nasal y cartílago, forma de la cara, grosor de la piel, edad y expectativas, son elementos a tener en cuenta.
Si estás pensando en aprovechar el paso por quirófano para realizarte otros tratamientos de cirugía facial, como una mentoplastia o una blefaroplastia, consulta con nosotros: normalmente, se trata de operaciones que se pueden efectuar juntas sin ningún problema, aunque será el doctor quien tenga la última palabra al respecto tras valorar todas las circunstancias necesarias.
Preparación
Tras la primera consulta, una cirugía de nariz implica la realización de un estudio preoperatorio. Éste comprende una serie de análisis y pruebas de diferente índole. Si los resultados son correctos se podrá seguir adelante.
En general, antes de una intervención, el paciente debe estar en buenas condiciones de salud. Si enfermamos antes de la operación deberemos avisar al médico. Si estamos medicándonos tendremos que informar también. Es recomendable dejar de fumar 15 días antes de la operación.
¿Cuánto tiempo dura la rinoplastia?
La rinoplastia es una intervención que dura entre 2 y 3 horas. De una forma simplificada, la cirugía de la nariz consiste en separar la piel de la nariz de la estructura ósea y cartilaginosa a la que está adherida. A continuación, efectúaremos las modificaciones que previamente hemos analizado.
Existen distintos tipos de rinoplastia. Según el caso se realizará una rinoplastia cerrada, que se efectúa por medio de incisiones dentro de la nariz. Durante la misma, no se exponen cartílagos o huesos de la zona. Se utiliza en rinoplastias que no precisan un garan cambio en la forma de la punta nasal.
La rinoplastia abierta es la otra opción. Se emplea en casos más complicados. Por ejemplo, si deseamos cambiar la punta de la nariz, realizar injertos de cartílago o desviaciones nasales. En esta cirugía se realizan dos incisiones: por un lado, la misma que se realiza en la rinoplastia cerrada, y por otro, una incisión en la columela (tejido vertical que separa las fosas nasales). La cicatriz apenas es apreciable pasado un tiempo.
Esta técnica actualmente es la más utilizada porque facilita llevar a cabo cambios más precisos.
Al terminar la cirugía se coloca una férula para ayudar a que la nariz mantenga su nueva forma.
En la actualidad ha tomado gran preponderancia la “Rinoplastia de preservación” que con la rinoplastia ultrasónica permite ser mucho más conservador a la hora de abordar la nariz.
¿Dónde se realiza?
Nuestro equipo realiza la operación de rinoplastia en Madrid, en el Hospital Vithas Aravaca. Esta cirugía generalmente se hace bajo anestesia general con un día de ingreso en el hospital. En cambio si se realiza bajo anestesia local y sedación, no necesitaría ingreso hospitalario. La decisión de la anestesia se toma en función de la dificultad y de la duración previsible de la rinoplastia.