Rinoplastia para reducir la nariz

¿Qué es la rinoplastia y que es la rinoplastia Ultrasonica?

La rinoplastia es una operación de cirugía estética para remodelar la nariz. El principal objetivo de la operación de nariz es modificar su apariencia o solucionar problemas relacionados con la función respiratoria, según el caso. Esta remodelación puede efectuarse tanto sobre la forma como sobre el tamaño, o sobre ambos. La rinoplastia permite corregir defectos congénitos o deformidades que se hayan producido por alguna enfermedad, accidente o cirugía nasal anterior.

La nariz es un elemento clave en la armonía del rostro. Su posición estratégica en la cara hace que las miradas se dirijan a ella, especialmente cuando presenta un aspecto diferente o llamativo. La rinoplastia nos permite lograr ese equilibrio facial teniendo en cuenta los rasgos de cada persona. Es una cirugía estética y reparadora.

Podemos completar el procedimiento con otras cirugías como la mentoplastia. Con esta cirugía del mentón resaltaremos los elementos faciales más atractivos del paciente.

Rinoplastia en hombre
Rinoplastia mujer

¿Qué es la «Rinoplastia de Preservación»?

  • Es la ultima tendencia en rinoplastia
  • Esta dirigida a preservar partes funcionales de la nariz como la válvula nasal superior y la estructura del dorso
  • Utiliza técnicas que permiten bajar y nivelar el dorso sin alterar su estructura
  • Se acompaña de una disección muy cuidadosa preservando los ligamentos Scroll y Pitanguy
  • Con la aplicación de la «Rinoplastia ultrasónica» mejoramos tanto la precision de la cirugia como el postoperatorio en cuanto a inflamación, edema y hematomas
  • Se acompaña de lo que denominamos «Rinoplastia Estructural¨» a la hora de mejora la definition de la punta nasal

 

¿Qué podemos cambiar con la rinoplastia?

  • Modificar distintas partes de la nariz, como la punta o su dorso
  • Eliminar la giba o “caballete”
  • Enderezarla, es decir, adaptar el ángulo que la nariz forma con el labio o con la frente
  • Corregir una nariz muy ancha o muy estrecha
  • Modificar el tamaño de los orificios nasales
  • Corregir defectos nasales de nacimiento o que impidan una respiración normal

Reducción de la nariz

En nuestro entorno, la rinoplastia que más se realiza es la de reducción. Su objetivo es disminuir el tamaño de la nariz especialmente en lo que se refiere a la giba nasal.

rinoplastia
Rinoplastia y respiración

La rinoplastia y la respiración

Gracias a la operación de rinoplastia es posible solucionar trastornos respiratorios. La intervención que se lleva a cabo para mejorar la respiración se denomina rinoseptoplastia.

Este tipo de operación se efectúa sobre el tabique nasal. Con ella conseguimos que el paciente pueda respirar con normalidad, al mismo tiempo que respetamos su estética facial.

La Rinoplastia de preservación ha añadido nuevas mejoras en cuanto a funcionalidad, ya que al preservar las estructuras que mas relevancia tienen en la respiración los problemas funcionales se resuelven con mayor seguridad

Resultados

Alrededor de la tercera semana ya se pueden apreciar los primeros cambios. Pasados tres meses los resultados ya serán casi definitivos.

“Puede ver casos de Rinoplastia en nuestro INSTAGRAM”

Resultados tras una rinoplastia

Candidatos ideales

¿No sabes si puedes realizarte la operación de nariz? Para someterse a una rinoplastia se han de tener en cuenta varios aspectos:

  • El desarrollo físico de la persona debe ser completo
    La edad recomendada para esta inervención es a partir de los 18 años. A partir de esta edad se considera que su tamaño y forma ya son los definitivos.
  • Ser realista con las expectativas
    Un cambio estético es bueno para la autoestima, pero hay que tener claro qué se desea. Una cirugía de nariz no hará que nos parezcamos a otra persona.
  • Buen estado de salud físico y mental
    Para hacerse una rinoplastia es necesario estar sano en todos los sentidos, tanto emocional como físicamente.

Diferencias de la rinoplastia en el hombre y la mujer

La operación de rinoplastia es la quinta intervención de cirugía plástica estética más realizada en España*.

Esta intervención quirúrgica es una de las más solicitadas por los hombres. El 14% de las operaciones de cirugía plástica estética que se realiza el sexo masculino son rinoplastias. En las mujeres este porcentaje es inferior al 6%*.

La técnica es la misma para ambos sexos. Los cánones estéticos y la anatomía condicionan, sin embargo, el resultado definitivo en cada caso.

En general, el tamaño de la nariz masculina es mayor que el de la mujer. La de la mujer suele ser más respingona y con la punta más fina. Estas características se valoran en el resultado final.

* (SECPRE, 2017)

Columela colgante en Madrid

Rinoplastia, beneficios, riesgos y complicaciones

 

BENEFICIOS

RIESGOS

COMPLICACIONES

  • Mejora la estética del perfil facial.
  • Mejora la respiración si se hace de forma correcta.
  • Aumenta la autoestima.
  • En manos no adecuadas puede tener un resultado peor.
  • La respiración puede empeorar.
  • Sangrado quirúrgico.
  • Imperfecciones.
  • Deformidad de la nariz si la cirugía se ha realizado de forma defectuosa.
  • Supratip o falta de definición de la punta.
La cirugía de la nariz o rinoplastia es una intervención muy común, quizás la más común de los tratamientos quirúrgicos de la cara. Para conseguir un buen resultado es importante acudir a un cirujano experto.

En buenas manos el cambio de la nariz mejora de forma importante la estética de la cara. Si la combinamos con otros procedimientos como la cirugía de mentón la mejora del perfil es muy sustancial. Los riesgos de la rinoplastia son bajos y generalmente dependen del buen hacer y al experiencia del cirujano y su equipo médico. Sus complicaciones son también escasas limitándose a problemas de sangrado tras la operación y a algunos problemas de cicatrización.

Si por cualquier motivo la rinoplastia no ha tenido éxito, no debes preocuparte, ya que en la mayoría de los casos se pueden realizar retoques que resuelven el problema, si fuera necesario. Para revisar la intervención es necesario esperar unos meses hasta que se complete el proceso de cicatrización. 

Rinoplastia precio

El precio de una rinoplastia es muy variable. Hemos de hacer un estudio detallado de las características de cada paciente y determinar lo más conveniente en cada caso. Cada persona tiene una fisionomía diferente y eso significa que nos todas se pueden someter al mismo tipo de intervención ni a un remodelado de nariz idéntico.

Por otro lado, la legislación actual no permite la divulgación de precios u ofertas en medios como internet. Habla con nosotros para que te hagamos un presupuesto personalizado.

Nuestro post sobre cuánto cuesta una rinoplastia en España te servirá como guía para hacerte una idea del precio.

Rinoplastia opiniones

 

Procedimiento en Rinoplastia

¿Cómo planificar la cirugía?

Antes de someterte a una rinoplastia es necesario establecer con precisión qué problema buscas solucionar. Después, realizaremos un estudio de tu nariz y de la apariencia que deseas darle.

Es importante que te asegures de estar en buenas manos, Estamos entre los  mejores cirujanos plásticos de Madrid.

En muchas ocasiones, los pacientes que se someten a una rinoplastia buscan cambiar la giba ósea o la silueta nasal.

No hay que olvidar que en este proceso intervienen múltiples factores que también influyen en el resultado. Tabique nasal y cartílago, forma de la cara, grosor de la piel, edad y expectativas, son elementos a tener en cuenta.

Si estás pensando en aprovechar el paso por quirófano para realizarte otros tratamientos de cirugía facial, como una mentoplastia o una blefaroplastia, consulta con nosotros: normalmente, se trata de operaciones  que  se pueden efectuar juntas  sin ningún problema, aunque será  el doctor quien tenga la última palabra al respecto tras valorar todas las  circunstancias necesarias.

Preparación

Tras la primera consulta, una cirugía de nariz implica la realización de un estudio preoperatorio. Éste comprende una serie de análisis y pruebas de diferente índole. Si los resultados son correctos se podrá seguir adelante.

En general, antes de una intervención, el paciente debe estar en buenas condiciones de salud. Si enfermamos antes de la operación deberemos avisar al médico. Si estamos medicándonos tendremos que informar también. Es recomendable dejar de fumar 15 días antes de la operación.

¿Cuánto tiempo dura la rinoplastia?

La rinoplastia es una intervención que dura entre 2 y 3 horas. De una forma simplificada, la cirugía de la nariz consiste en separar la piel de la nariz de la estructura ósea y cartilaginosa a la que está adherida. A continuación, efectúaremos las modificaciones que previamente hemos analizado.

Existen distintos tipos de rinoplastia. Según el caso se realizará una rinoplastia cerrada, que se efectúa por medio de incisiones dentro de la nariz. Durante la misma, no se exponen cartílagos o huesos de la zona. Se utiliza en rinoplastias que no precisan un garan cambio en la forma de la punta nasal.

La rinoplastia abierta es la otra opción. Se emplea en casos más complicados. Por ejemplo, si deseamos cambiar la punta de la nariz, realizar injertos de cartílago o desviaciones nasales. En esta cirugía se realizan dos incisiones: por un lado, la misma que se realiza en la rinoplastia cerrada, y por otro, una incisión en la columela (tejido vertical que separa las fosas nasales). La cicatriz apenas es apreciable pasado un tiempo.

Esta técnica actualmente es la más utilizada porque facilita llevar a cabo cambios más precisos.

Al terminar la cirugía se coloca una férula para ayudar a que la nariz mantenga su nueva forma.

En la actualidad ha tomado gran preponderancia la “Rinoplastia de preservación” que con la rinoplastia ultrasónica permite ser mucho más conservador a la hora de abordar la nariz.

¿Dónde se realiza?

Nuestro equipo realiza la operación de rinoplastia en Madrid, en el Hospital Vithas Aravaca. Esta cirugía generalmente se hace bajo anestesia general con un día de ingreso en el hospital. En cambio si se realiza bajo anestesia local y sedación, no necesitaría ingreso hospitalario. La decisión de la anestesia se toma en función de la dificultad y de la duración previsible de la rinoplastia.

Tipos de anestesia

En una rinoplastia, el tipo de anestesia puede ser local o general. Todo dependerá del grado del procedimiento y de lo que se determine con el paciente.

Con la anestesia local te encuentras ligeramente sedado. La nariz y el área que le rodea están dormidas. Durante la cirugía permaneces despierto, sin embargo te sientes relajado e insensible al dolor.

Con la anestesia general estarás dormido durante toda la operación.

Rinoplastia postoperatorio

La mayoría de los pacientes operados de rinoplastia pueden realizar sus tareas normales en uno o dos días. Y, en general, es posible regresar a la actividad cotidiana en una semana aproximadamente después de la cirugía.

Una vez en casa, deberás evitar golpearte o frotarte la nariz. También hay que tratar de no tomar el sol durante unas ocho semanas.

Mantener un cuidado especial al lavarte la cara o el pelo. De igual forma, tendrás que vigilar los cosméticos que utilices. Consúltanos ante cualquier duda.

Puedes usar lentes de contacto siempre y cuando lo desees. Sin embargo, el uso de gafas implica algunas precauciones. Una vez que se retira la férula de plástico, esta misma férula sirve para que, una vez sujeta a la frente por un esparadrapo, el peso de las gafas no descanse directamente sobre la nariz.

Resultado definitivo

Los primeros resultados de una rinoplastia se aprecian a partir de la segunda o tercera semana. A partir del tercer mes ya podemos considerar que nuestra nueva nariz es casi definitiva.

Se apreciará cierto grado de inflamación durante unos meses, sobre todo, en la zona de la punta de la nariz. Este proceso de recuperación puede durar alrededor de un año, que es cuando ya podremos hablar del resultado final.

 

 

Beneficios de una rinoplastia en Madrid

La rinoplastia de Madrid promete al paciente que estará en manos del mejor cirujano. Todo el que se somete a una operación de nariz en Madrid sabe que cuenta con expertos de largo recorrido, que utilizan la última tecnología en medicina, como la rinoplastia ultrasónica.

En nuestra clínica, somos expertos en cirugía facial. Si te interesa informarte más acerca de la rinoplastia, pide cita y te atenderemos personalmente.

Vídeo sobre la rinoplastia

 

Preguntas Frecuentes

¿Quién puede operarse la nariz?

Las personas que se someten a una rinoplastia normalmente lo hacen por dos motivos: estéticos o funcionales.

Las razones estéticas suelen estar relacionadas con el tamaño y la forma de la nariz, de modo que los pacientes que deciden operarse la nariz para mejorar su apariencia fortalecen su autoestima. El cambio que experimentan les motiva y se muestran satisfechos física y psicológicamente.

De un modo similar ocurre con quienes deciden hacerse una rinoplastia porque no respiran adecuadamente o han tenido algún accidente. Los resultados proporcionan alivio y tranquilidad al paciente.

¿A qué edad se puede hacer una rinoplastia?

Normalmente si el paciente desea hacerse una rinoplastia por motivos estéticos, es recomendable esperar a los 18 años. A partir de esta edad, el cuerpo ya se ha formado completamente y es lo idóneo.

No obstante, si existen otros motivos como pueden ser los funcionales o fracturas o accidentes, es el médico quien deberá valorar cómo actuar. Consúltanos si tienes cualquier duda.

¿La cirugía de nariz es dolorosa?

En esta intervención se emplea anestesia local o general, según cada caso. En ambas situaciones no se experimentan molestias, pues el cirujano plástico pone todos los medios para que el paciente esté cómodo.

Después de una rinoplastia se puede sufrir algún malestar leve o moderado durante unos días. Éste se controla con analgésicos. Si los dolores fueran intensos, se abordarían con otro tratamiento específico.

¿Qué pasa después de la intervención?

Tras una cirugía de nariz es posible que en algunos pacientes puedan sentir molestias aparezcan moratones alrededor de los ojos. Esto se debe a hemorragias internas, pero generalmente no son graves y remiten pasados unos diez días. Es algo normal y no debe alarmar.

¿Queda una cicatriz visible?

Las cicatrices de la rinoplastia apenas son perceptibles. En la rinoplastia cerrada la incisión se efectúa dentro de las fosas nasales, por lo que la cicatriz no se ve.

En la rinoplastia abierta se practica también un corte en la columela, que es la piel que separa las dos fosas nasales. Suele cicatrizar con buenos resultados y en la mayoría de las personas queda una cicatriz muy fina que apenas se percibe.

¿Cuándo podré hacer vida normal?

Al segundo día ya se puede volver a tener una vida normal, aunque la reincorporación a la actividad ha de ser paulatina, sin prisas. Lo normal es que se tarde varios días en volver al estado de antes de la rinoplastia.

Hay que tener en cuenta que los primeros días después de una cirugía de nariz la cara estará inflamada. Llevaremos una férula y esparadrapos de papel a lo largo de un tiempo. Por este motivo, la incorporación a la vida laboral puede prolongarse hasta los 10 días aproximadamente.

El primer mes no es aconsejable sonarse la nariz. Lo mejor es lavar la zona con una solución salina, dejarla actuar un minuto y expulsarla levemente.

¿Por qué hay que esperar un año para los resultados definitivos?

La intervención de rinoplastia es una cirugía plástica estética que altera el tejido de la nariz y las zonas que la rodean. Por todo ello, es normal que aparezca una inflamación. Realmente ésta es una respuesta natural del organismo y nos indica que se ha iniciado el proceso de curación. La inflamación inicial desaparecerá en una o dos semanas, pero probablemente subyazca una más leve que puede durar varios meses.

Este el principal motivo por el que se recomienda juzgar los resultados definitivos de una rinoplastia transcurrido al menos un año.

 

Para más información o concertar una visita

Llama al 91 386 03 18 o déjanos tus datos

Garantizamos tu privacidad. Tu información no será guardada ni recibirás spam.

    Acepto Politica de Privacidad Link