¿Cómo planificar y preparar esta cirugía?
Antes de comenzar la cirugía de reconstrucción de mandíbula es necesario haber realizado un diagnóstico previo con una serie de pruebas específicas. Después de determinar el tipo de tumor se establece todo el procedimiento y las técnicas que se van a seguir.
Habrá que someterse a pruebas y análisis. También tendremos que adoptar una serie de medidas unos días antes de la intervención. De todo ello, nos informará nuestro cirujano.
Tipos de anestesia
La anestesia que vamos a usar en este tipo de cirugía es general. Es lo habitual en estas intervenciones que implican cierta complejidad y duran varias horas.
La intervención
Los tumores benignos o quistes se pueden extirpar a través de la boca, dependiendo de cada caso. Si hay tejidos óseos afectados se emplearán métodos específicos. En general, los tumores malignos también se extraen con facilidad.
La otra parte de la intervención consiste en la reconstrucción. Si la resección del tejido tumoral es conservadora se usan técnicas de regeneración de los tejidos empleando membranas o injertos de hueso.
En el caso de tener que reconstruir una parte importante de la mandíbula, se recurre a un sistema que emplea colgajos óseos libres vascularizados. Y para ello, se utiliza el peroné, un hueso de la pierna, que se coloca en la mandíbula.
.